INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN NUESTROS HIJOS, CÓMO LOGRAR POTENCIARLAS.
Redactado por: Saint Gregory

Normalmente, no sabemos cómo potenciar las capacidades que tienen nuestros niños. Por ello, desarrollar el talento a través de juegos para estimular las inteligencias múltiples es muy importante. De esta manera, conseguiremos que el niño realice actividades mientras se divierte y a su vez, le ayudan a amplificar las diferentes inteligencias que poseen.

Pero antes de conocer cómo podemos potenciarlas conozcamos un poco de ellas. El tema de Inteligencias Múltiples fue creado por el psicólogo Howard Gardner quien se opuso al paradigma de la inteligencia única.  Gardner decía que durante la vida se desarrollan varios tipos de inteligencia, en donde las personas aprenden de diferentes maneras.

Las diferentes Inteligencias Múltiples incluyen por ejemplo:

• Inteligencia lingüística: Está relacionada con el lenguaje y con la capacidad para dominarlo de manera escrita y oral. Se refiere directamente a la capacidad que tienen los niños para poder comprender y procesar un mensaje, ordenado; teniendo en cuenta el significado de cada palabra. Todo lo relacionado a escribir, relatar historias, contar cuentos y leerayudará al niño a desarrollar su inteligencia lingüística.

• Inteligencia lógica-matemática: Consiste en la capacidad que tienen los niños para resolver los problemas matemáticos o de lógica. Los juegos de matemáticas ayudan a los niños de forma sencilla y sus nociones básicas como enseñar a contar.

• Inteligencia espacial: Este tipo se relaciona con la capacidad para procesar mentalmente lo que perciben con la vista. Es decir, la habilidad para poder orientarse dentro de un lugar, jugando con construcciones o trabajando con pinturas de colores.

• Inteligencia musical: Se refiere a la capacidad para analizar el sonido, haciéndolo de diferentes formas, es decir, cantando, escuchando, tocando algún instrumento y comprendiendo y disfrutando el lenguaje musical.

• Inteligencia corporal y kinestésica: Se refiere a la capacidad para resolver determinados problemas o para realizar actividades, utilizando cuerpo y mente al mismo tiempo, trabajando los músculos de nuestro cuerpo y trabajando la estimulación vestibular.

• Inteligencia intrapersonal: Se refiere a la capacidad que desarrollan los niños de autocomprensión, de conocer cuáles son sus debilidades y sus fortalezas, de saber quiénesson ellos mismos, etc. Aprender buenas conductas y saber cómo comportarse en cada situación les puede ayudar a conocer cuáles son sus debilidades. 

• Inteligencia interpersonal: Se refiere al grado de facilidad que tienen los niños para liderar, resolver conflictos, saber organizar, entre otras. Conocerse a sí mismo y conocer a los demás es algo que pueden lograr mediante los juegos de inteligencia emocional.

• Inteligencia naturalista: Tiene que ver con la capacidad que tienen los niños para respetar y sensibilizarse con la naturaleza. Los juegos de educación medioambiental son perfectos para ayudarles a conocer el entorno que les rodea.

Y entonces ¿Cómo podemos potenciar las Inteligencias Múltiples en nuestros niños?

Una de las formas más sencillas es facilitar aprendizajes aprovechando sus habilidades. La mejor forma para hacerlo es a través de juegos y actividades. Los juegos para estimular las Inteligencias Múltiples serán la forma más sencilla y divertida ya que el niño disfrutará durante el aprendizaje. 

Los estudios recientes han confirmado que poseemos distintas formas de inteligencia y que cuando se estimulan mediante los medios correctos, en distintas fases de la vida, son capaces de aumentar las capacidades. 

Es importante tener en cuenta que los métodos con los que trabajemos deben:

1. Deben permitir personalizar los aprendizajes para que cada alumno aprenda de la mejor manera y demuestre su aprendizaje de la forma en la que mejor se exprese.

2. Deben pluralizar el aprendizaje, recibiendo una educación diversificada para que todos tengan las mismas posibilidades.

Enviar mensaje por WhatsApp