La importancia de tener un sueño saludable.
Redactado por: Saint Gregory

El sueño es un periodo de descanso que permite que el cuerpo del ser humano se revitalice, se renueve y además se reponga.

El sueño es una necesidad biológica que nos lleva a estar despiertos para restablecer funciones básicas para tener un buen rendimiento durante el día.

El sueño es tan importante que muchos científicos a pesar de los años siguen estudiando el tema debido a que aún existen dudas sobre el mismo. Por ejemplo, hace unos años se había concluido que durante las horas de sueño el cerebro del ser humano no tenía grandes movimientos sin embargo últimos estudios han considerado que existe actividad cerebral durante el sueño tanto como cuando se está en acción y permanecemos despiertos.

Cuando no dormimos correctamente el cuerpo produce un deterioro en su funcionamiento como por ejemplo se tiene una disminución en su rendimiento intelectual, dificultad para concentrarse y utilizar la memoria, disminución de reflejos entre otras implicaciones importantes. Además, la falta de sueño puede poner en riesgo nuestra salud provocando enfermedades que nos podrían llevar a dificultarnos al realizar actividades diarias simples.

Un problema habitual es el insomnio o no poder dormir y descansar de manera adecuada, y esto ocurre debido al ritmo de vida acelerado, el estrés, la ansiedad o inclusive el dormir en un colchón en malas condiciones.

¿Pero cuantas horas se debe de dormir tomando en cuenta que el día tiene una duración de 24 horas?

Las necesidades básicas de sueño varían según cada persona; realmente no existe una respuesta correcta o incorrecta; sin embargo, podemos tomar en cuenta que el cuerpo solamente requiere de 5 horas de sueño para mantener las funciones y lograr una supervivencia. Pero el organismo necesita alrededor de 3.5 horas de más debido a que estas contribuyen al bienestar y a la calidad de vida de las personas. Es importante recalcar que cada organismo busca un equilibrio y de ahí se puede determinar la necesidad de sueño que tenemos cada uno de nosotros, las cuales son las responsables de estar bien durante el día y solamente sentir sueño hasta las horas de la noche.

No dormir lo suficiente produce cambios en nuestra salud que tienen que ver con el metabolismo y las hormonas que nos pueden llevar a enfermedades como diabetes e hipertensión arterial, que por sí solos disminuyen la calidad de vida.

Pero la importancia del sueño no solamente puede caer en los adultos; en niños y jóvenes el sueño es tan importante debido a que promueve el crecimiento y el desarrollo, por esto debemos de tomar en cuenta la siguiente información que nos indica la totalidad de horas que son recomendados para ellos durante el día.

  • Recién nacidos a menores de 4 meses: los patrones de sueño varían mucho, según las necesidades que tiene como por el ejemplo el obtener leche o sentirse acompañado.
  • Niños de 4 meses a 1 año: deben dormir de 12 a 16 horas por día.
  • Niños de 1 a 2 años deben dormir de 11 a 14 horas por día.
  • Niños de 3 a 5 años deben dormir de 10 a 13 horas por día.
  • Niños de 6 a 12 años deben dormir de 9 a 12 horas por día.
  • Adolescentes de 13 a 18 años deben dormir de 8 a 10 horas por día.

Como hemos visto el sueño es una parte fundamental en nuestra vida por eso es recomendable seguir algunos hábitos para poder obtener un sueño saludable como lo son:

  • Establecer un horario de sueño.
  • Practicar ejercicio diario a horas diferentes de la hora de dormir.
  • Evitar estimulantes como la nicotina, alcohol, cafeína.
  • Evitar consumir alimentos muy condimentados o en cantidades mayores.
  • Evitar el uso de dispositivos electrónicos tiempo antes de dormir.
  • Establecer un agradable ambiente.
Enviar mensaje por WhatsApp