Con el pasar de los años la tecnología he evolucionado en el ámbito educativo, durante los años 80`s era casi imposible hablar de tecnología.
La tecnología vino no solo a cambiar la forma de aprendizaje sino también la forma en cómo se debe de enseñar hoy en día. Y no solo se debe ver como tecnología el uso de un iPad o tableta; debido a que existen otras herramientas como pizarras interactivas y software educativos que han venido a transformar la enseñanza y el aprendizaje.
Desde el punto de vista de padres de familia hemos satanizado el uso de tecnologías en nuestros hijos, y es que no es mentira que nuestros chicos quieren usar los dispositivos móviles durante muchas horas al día, y eso es realmente lo que más nos preocupa, esa posible adicción que pueden generar estos en nuestros hijos.
Pero como padres debemos ser conscientes que el uso de la tecnología ayuda a desarrollar competencias importantes en el siglo en el que vivimos. De hecho, estas tecnologías desde el punto de vista didáctico son recursos que ayudan al proceso de enseñanza y aprendizaje con el fin de facilitar la información y el conocimiento. Por ejemplo, el internet nos ha acercado a una maneja mucho más ágil de comunicación no solo con nuestros amigos sino también con los profesores y familiares que se encuentran largo.
La tecnología ha evolucionado y hoy en día es un elemento fundamental en el sector de educación debido a sus beneficios.
Y es que en muchos centros educativos han visto la tecnología como un aliado con el que pueden aprovechar oportunidades con el fin de mejorar el desarrollo de actividades.
Con la incorporación de las tecnologías en la educación viene una nueva forma de enseñar a los muchachos a enfrentarse a un futuro cambiante y desafiante en donde lo que hoy es novedoso en cuánto a tecnología mañana no lo es; y es que estamos ante un mundo cambiante y digitalizado.
Y es que la tecnología en el aula trae consigo ventajas importantes para los estudiantes y sus profesores como lo son:
- Alta motivación y compromiso; hoy en día los chicos buscan plataformas interactivas que los capturen, que los lleven a participar en su propio aprendizaje.
- Necesidad de colaboración; en estos entornos existe una necesidad de colaboración entre sus mismos compañeros y profesores.
- Búsqueda de novedades tecnológicas; desde bibliotecas electrónicas hasta aplicaciones educativas en donde los estudiantes tienen acceso a información actualizada en el momento.
- Personalización en el aprendizaje; la adaptación respetando necesidades individuales.
- Retroalimentación rápida; las herramientas tecnológicas permiten evaluar y corregir al instante.
- Desarrollo de habilidades; en la actualidad el uso de herramientas tecnológicas es la puerta de entrada al futuro.
Como podemos observar en estas líneas no se debería ver el uso de herramientas tecnológicas como una enemiga en nuestras casas más bien deberíamos de sacarle el mayor provecho, apoyando el aprendizaje de nuestros chicos y dándole un mejor uso.